Recorremos los largos senderos del turismo que emprendimos por Argentina y el mundo. Mostrando en exclusivo videos, fotos, testimonioss, notas y relatos apasionantes de los miles de caminos transitados. Asimismo volcamos una guía de qué comer, comprar y ver en todos los países del planeta.
sábado, 15 de junio de 2019
El Calafate: Parque Nacional Los Glaciares y Glaciar Perito Moreno
En nuestro segundo día realizamos la más esperada y emblemática excursión en El Calafate: la excursión al Glaciar Perito Moreno.
Camino a aquéllo ingresamos al Parque Nacional Los Glaciares y allí la guía empezó a comentarnos características del Parque y de la ciudad en general. Nos habló del Lago Argentino, Brazo Rico en este caso, señalándonos que el lago es el primero en dimensión en Argentina y tercero en Sudamérica { Titicaca y el Buenos Aires compartido con Chile son los dos primeros }. Respecto a la vegetación el ñire, las lengas y el coihue son los predominantes.
Luego tomamos una embarcación para llegar y pararnos con el navío a unos pocos metros del Glaciar Perito Moreno. Un paisaje inconmensurable era el que había delante de nosotros. Glaciar que es casi igual en superficie a la Capital Federal. Como particularidad tiene que avanza tres metros por día. Y desde ya su atracción mundial son sus rompimientos. Muchísimos minutos anclados en el lugar para tomar una y mil imágenes.
Por la tarde nos reencontramos con el Perito Moreno pero esta vez desde arriba y vía terrestre. Desde los diferentes niveles de las pasarelas se podían observar diferentes ángulos impresionantes del Glaciar. Inclusive asistimos y filmamos varios rompimientos. En su fenómeno que hay que verlo y sentirlo para tener una idea de su significado. No alcanzan los adjetivos calificativos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario